Recomendaciones para la convivencia responsable con fauna silvestre

A- A+
leído
editor
Recomendaciones para la convivencia responsable con fauna silvestre
12 Nov, 2025
  • Mantener distancia 5/10mt 

Los animales silvestres, aunque puedan parecer tranquilos no están domesticados.

Si se sienten amenazados, pueden reaccionar de forma defensiva y causar lesiones. 

 

  • No alimentar ni arrojar agua 

Con estas acciones podemos alterar su comportamiento natural. Interviniendo en sus ciclos de descanso, muda de pelaje o alimentación. 

 

  • Evitar el contacto de mascotas 

No permitir que perros u otros animales domésticos se acerquen, ya que pueden transmitir enfermedades o alterar el comportamiento de las especies. 

 

  • No tocar superficies contaminadas 

Evitar el contacto con secreciones, heces o restos de animales silvestres. 

 

  • Abandono de las crias 

Si una madre ve a su cria rodeadoa de persona, puede alejarse y abandonarla por miedo. 

 

LLAMAR A LAS AUTORIDADES

Si observa un animal enfermo, muerto o con signos nerviosos notificar a las autoridades. 

 

PREFECTURA NAVAL 106 o dar aviso en el puesto de vigilancia. 

 

DIRECCIÓN DE DEFENSA CIVIL 

Wsp: 2932617541

Fijo: 02932-421381

 

DIRECCIÓN DE AMBIENTE 

Wsp: 2932619004

Fijo: 02932-429579